Poder brindar 5 horas semanales de clases de salsa, bachata y aeroritmos por tres meses, para adultos de la zona y brindarles la posibilidad de acceder aun espacio inclusivo, donde la edad no sea un problema y puedan sentirse cómodos, activos, saludables y sin tener que pensar en una erogacion importante como la cuota de una academia de danzas.
Hay muchas academias y gimnasios que ofrecen actividades como salsa y baile pero generalmente el publico que asiste son niños o adolescentes que requieren actividades de alto impacto, ante esto, los adultos se sienten aislados o no pueden acceder por las exigencias del ejercicio fisico o por las limitantes económicas dado sus bajos ingresos, por ello pensamos en un espacio inclusivo donde brindar el esparcimiento y actividad que necesitan para mejorar su calidad de vida.
Adultos en general sin limite de edad que deseen aprender a bailar, o simplemente moverse y cumplir con las indicaciones medicas de realizar ejercicio aerobico. El baile es un complemento ideal para ello y muchos medicos lo indican como alternativa a un gimnasio.
Aclaración: El campo fue completado por el presentante pero técnicamente no describió aportes de la comunidad a la realización del proyecto.
La Secretaría de Gobierno evalúo el proyecto dándole factibilidad positiva.